De la Introducción:
"Ls estudios sobre el fenómeno ovni desde las ciencias humanas se han desarrollado a nivel internacional en dos ámbitos bien distanciados: el universitario y el ufológico. En este trabajo voy a penetrar tanto en el entorno académico como en el de la ufología en busca de reflexiones útiles para un análisis del tema ovni desde las ciencias humanas. Los psicólogos, sociólogos, antropólogos, empezaron tarde a prestar algún interés por este tema que fuera más allá del comentario anecdótico, con honrosas excepciones. Sin embargo, podemos decir que desde los años ochenta se cuenta con una abundante producción de trabajos desde aquellas disciplinas.
[...]
Así pues, aquí vamos a poder conocer tanto los estudios académicos sobre el fenómeno ovni como el debate originado en la arena ufológica sobre los aspectos humanos y sociales del tema. He optado por una ordenación metodológica de los contenidos desde las disciplinas más vinculadas con el fenómeno: la psicología, en cuanto que los ovnis son un fenómeno perceptivo reportado por un observador individual, y las ciencias sociales, particularmente la sociología y la antropología, puesto que tratamos con un fenómeno de gran incidencia en las creencias y en la cultura popular contemporáneas. Dentro de estos enfoques generales hago una distribución temática y a la vez cronológica de los estudios más interesantes que se han producido. El trabajo cubre un periodo temporal desde el comienzo del fenómeno de los platillos volantes el 24 de junio de 1947, en que surge por primera vez este término, hasta el año 2000, en un balance de poco más de medio siglo de estudio del fenómeno.
He querido empezar con un análisis del crecimiento en el seno de la ufología de un punto de vista psicosocial muy cercano al tratamiento de las ciencias humanas. La Parte I nos servirá también como un elemento más para una sociología del conocimiento en ufología, donde veremos la evolución y las resistencias hacia un cambio de enfoque.
Las visiones de objetos no identificados se estudiarán en la Parte II desde la psicología de la normalidad y desde la psicopatología. En el primer aspecto, se empieza con los fundamentos perceptivos y la cognición en las observaciones anómalas, siguiendo con las teorías psicoanalíticas. El análisis de la psicología de los testigos introduce el tema en el campo de la psicopatología, donde se tratan también las anomalías de la percepción y la visión de ovnis como trastorno de la personalidad.
La Parte III contiene diversos tratamientos de una sociología del fenómeno. Se inicia con el estudio de las creencias del público sobre la vida extraterrestre, y repaso lo que se ha dicho desde diversos bandos sobre las actitudes de los actores sociales en el debate ovni. A continuación expongo algunas reflexiones sobre la construcción social de la ufología como saber y como movimiento social. También se tocan la comunicación social sobre las anomalías y las teorías que intentan explicar las observaciones desde la psicología social, para finalizar con los estudios transculturales del estereotipo ovni.
Para terminar, la Parte IV habla de los ovnis desde un punto de vista antropológico. Se abordan distintas perspectivas: la de la cultura popular, tanto en su acepción de folklore como en la más amplia de la cultura de masas; la de los ovnis como rumor o leyenda contemporánea; el aspecto mítico de las visitas de otros mundos y el contenido religioso de estas creencias, campo éste último muy amplio que toca los nuevos cultos ovni, su estructura, doctrina y otras consideraciones.
He querido recoger en un epílogo las tesis y otros trabajos universitarios que se han realizado sobre los ovnis y la vida extraterrestre, como un complemento de interés para aquellos que trabajan en aquel medio.
No intento aquí elaborar una tesis personal, sino que recojo las diferentes posturas en el debate sobre la naturaleza de los ovnis, pero tampoco pretendo que sea un comentario imparcial. En una revisión crítica, hago constar los puntos fuertes y débiles de cada investigación, en lo que hay un punto de vista subjetivo que ni se oculta ni se hace pasar por el único posible. Mi motivación para esta revisión es doble. Por un lado, dar a conocer una temática muy amplia a los interesados en los factores psicosociales y culturales del fenómeno ovni, que quizá no tienen acceso a las publicaciones en que han aparecido estos trabajos, y, por otro lado, hacer una sistematización que sirva como punto de arranque de nuevos estudios en la materia.
Cuento con que el lector parte de un conocimiento de la literatura ufológica popular, lo que me evitará una amplia explicación previa sobre el fenómeno de los ovnis. En cualquier caso, aquí tiene el lector una bibliografía adecuada para cada tema, en la que me limitaré lo más posible a los trabajos que se centran específicamente en el tema ovni, pues las referencias científicas generales harían la bibliografía interminable y pueden ser consultadas en cada obra referenciada."
Índice
1. Introducción
PARTE I.-: LA UFOLOGÍA DE ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO
Capítulo 1.- El Descubrimiento del Factor Humano
Capítulo 2.- Simbolismo y Estados de la Mente
Una Reflexión Final a la Parte I .
PARTE II.- LA PSICOLOGÍA APLICADA A LAS OBSERVACIONES OVNI Y A LAS ABDUCCIONES
Introducción
Capítulo 3.- Percepción y Cognición de lo No Identificado
Capítulo 4.- Los Ovnis según el Psicoanálisis
Capítulo 5.- Los Ovnis como anomalías de la percepción
Capítulo 6.- El análisis del testigo
Capítulo 7.- Trastornos de la personalidad y visiones anómalas
Capítulo 8.- Memoria e Hipnosis en las abducciones
Resumen de la Parte II
PARTE III.- SOCIOLOGÍA DEL FENOMENO OVNI
Introducción.- La variedad del fenómeno social
Capítulo 9.- El estudio de las creencias
Capítulo 10.- La construcción de la ufología como saber
Capítulo 11.- El movimiento social ufológico
Capítulo 12.- La Historiografía sobre el fenómeno ovni
Capítulo 13.- Procesos de transmisión de la información sobre las anomalías
Capítulo 14.- Psicología social de las observaciones ovni
Capítulo 15.- Estudios transculturales sobre el estereotipo “platillo volante”
PARTE IV.- HACIA UNA TOPOLOGIA DEL TEMA OVNI Y EXTRATERRESTRE
Introducción.- Lo que quiere decir una antropología de los Ovnis
Capítulo 16.- Los Ovnis, ¿Folklore moderno?
Capítulo 17.- Una leyenda contemporánea
Capítulo 18.- Alienígenas en la cultura contemporánea
Capítulo 19.- Los Extraterrestres como mito
Capítulo 20.- La dimensión religiosa de la creencia en extraterrestres
Capítulo 21.- Contactados y Cultos Ovni
Resumen de la Parte IV
BIBLIOGRAFIA
INDICE ONOMASTICO
Comentarios
- Entra o regístrate para publicar comentarios
No hay comentarios